SEMINARIOS 2021

Esta nueva plataforma digital de seminarios contará con destacados expertos nacionales e internacionales en las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería e innovación, fabricación digital y nuevas tecnologías, prefabricación y sustentabilidad, una oportunidad para conocer los temas más actuales que rodean la industria de la madera.

Home / Versión 2021 / Seminarios 2021

SEMINARIO

Bioeconomía y madera, presente y futuro hacia la sostenibilidad

La bioeconomía es una revolución en la manera a través de la cual la sociedad será capaz de obtener fuentes vitales de carbono y energía, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables. Este bloque estará enfocado principalmente en cómo la bioeconomía y sus diversas oportunidades, permite el desarrollo de productos y procesos basados en materias primas renovables con efectos ambientales neutrales o positivos, generando un desarrollo económico local y social, basado en investigación y desarrollo.

¿Qué es una bioeconomía circular
basada en los bosques?

Dr. Diana Tuomasjukka (Finlandia)

Principal Scientist and Team Leader “Sustainable Bioeconomy” team at the European Forest Institute (EFI)

Web: www.efi.int
Linkedin: 
diana-tuomasjukka

 

Transformaciones de la bioeconomía circular
que involucran recursos forestales

 

Dr. Christopher Martius (Alemania)

Managing Director of CIFOR Germany gGmbH, and Team Leader for Climate Change, Bioenergy and Low-Emissions Strategies at CIFOR

 

 

Futuro del sector forestal en Uruguay.
La bioeconomía como modelo de desarrollo

 

Lucía Pittaluga (Uruguay)

Economista, Profesora e Investigadora, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA), Universidad de la República (UdelaR), Uruguay.

 

SEMINARIO

Bioeconomía y madera, presente y futuro hacia la sostenibilidad

La bioeconomía es una revolución en la manera a través de la cual la sociedad será capaz de obtener fuentes vitales de carbono y energía, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables. Este bloque estará enfocado principalmente en cómo la bioeconomía y sus diversas oportunidades, permite el desarrollo de productos y procesos basados en materias primas renovables con efectos ambientales neutrales o positivos, generando un desarrollo económico local y social, basado en investigación y desarrollo.

¿Qué es una bioeconomía circular
basada en los bosques?

Dr. Diana Tuomasjukka (Finlandia)

Principal Scientist and Team Leader “Sustainable Bioeconomy” team at the European Forest Institute (EFI)

Web: www.efi.int
Linkedin: 
diana-tuomasjukka

 

Transformaciones de la bioeconomía circular
que involucran recursos forestales

 

Dr. Christopher Martius (Alemania)

Managing Director of CIFOR Germany gGmbH, and Team Leader for Climate Change, Bioenergy and Low-Emissions Strategies at CIFOR

 

 

Futuro del sector forestal en Uruguay.
La bioeconomía como modelo de desarrollo

 

Lucía Pittaluga (Uruguay)

Economista, Profesora e Investigadora, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA), Universidad de la República (UdelaR), Uruguay.