
X Concurso de Innovación y Start-Ups
Productividad y sustentabilidad / Construcción en madera / Bioproductos
Madera21 es el área de Innovación en madera de Corma (Corporación Chilena de la Madera), cuyo objetivo es fomentar el uso de la madera en las áreas de la arquitectura, diseño, ingeniería e innovación y en transferir los conocimientos y tecnología necesarios para hacerlo.
Con el objetivo de destacar la investigación aplicada, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e) vinculada a la industria forestal, de la madera y proyectos o servicios asociados; Madera21 de Corma lanzó el año 2014 el primer concurso de innovación en madera, sumándose a los concursos existentes en las áreas de arquitectura, diseño e ingeniería.
La X versión del Concurso de Innovación y Startups, tiene como objetivo destacar iniciativas que utilicen la madera y sus subproductos de manera innovadora o que beneficien el sector, creando valor y moviendo los límites de la industria a lo largo de toda su cadena productiva. Se entiende iniciativa innovadora como la creación o implementación de nuevas formas no tradicionales que tengan potencial de gran impacto mediante el uso de nuevas tecnologías, desarrollos, modelos de negocio, entre otros. El concurso pretende además fomentar una mirada interdisciplinaria y la colaboración cercana entre la industria y la ciencia e investigación aplicada, potenciando innovaciones con impacto de escala global.
Desde el año 2021, el Concurso de Innovación incorpora proyectos en etapas más avanzadas del tipo start-up, con el objetivo de contar en una misma convocatoria, con proyectos con distintos niveles de madurez, pudiendo presentar sinergias y que ésta, así como su difusión, aporten al ecosistema.
TEMA
El concurso de Innovación de Madera21, tiene como objetivo destacar la investigación aplicada, desarrollo e innovación vinculada a la industria forestal y maderera, así como a proyectos o servicios asociados. Los proyectos presentados deben tener el potencial de hacer un aporte relevante y de impacto para la industria forestal y maderera, ya sea a través de nuevos productos o servicios, que puedan encontrarse en todo el rango de la cadena de producción de la industria forestal y maderera y/o a la cadena de valor vinculada a esta industria.
Para entender el potencial de las innovaciones en base a madera se habla del concepto de bioeconomía, que según la definición establecida en el Global Bioeconomy Summit de 2018 es “la producción, utilización y conservación de los recursos biológicos, incluidos los conocimientos relacionados, la ciencia, la tecnología y la innovación, para proporcionarle información, productos, procesos y servicios a todos los sectores económicos, con el objetivo de avanzar hacia una economía sostenible”. Su naturaleza transversal ofrece una oportunidad única para abordar de manera integral importantes desafíos sociales interconectados, tales como la seguridad alimentaria, la dependencia de los recursos fósiles, la escasez de recursos naturales y el cambio climático, sin descuidar por ello los avances en desarrollo económico sostenible. Uno de los pilares de la bioeconomía lo constituyen los árboles y su madera, de vital importancia para la descarbonización pues atrapan y almacenan CO2, contribuyendo así a mitigar los gases de efecto invernadero.
La innovación aplicada en el desarrollo de la madera y sus productos derivados ya ha producido avances notables en materiales de ingeniería y sistemas prefabricados de construcción, además de biomateriales, fibras textiles y biocombustibles, entre otros. Las temáticas abordadas están vinculadas a esta oportunidad y pueden abordarla en su amplio espectro. El concurso no cuenta con categorías, sin embargo, se presentan 3 ámbitos de innovación, a modo de orientación.
- Productividad y Sustentabilidad
- Construcción en madera
- Bioproductos
PREMIOS
Primer lugar:
PREMIO 1 – Conexión con Ecosistema de Innovación internacional mediante la visita para un integrante del equipo ganador a alguna feria de interés a realizarse durante 2024, o un viaje de exploración tecnológica y comercial
PREMIO 2 – Participación en la Feria Semana de la Madera 2023, a realizarse en Santiago entre el 27 de septiembre y 1 de octubre, con un stand de aprox. 1 x 2 metros, que tendrá las facilidades para exhibir su proyecto y su marca; contará con silla, pantalla (opcional) y espacio suficiente para exhibir prototipo/productos o material impreso..
PREMIO 3 – Programa de aceleración de los Hubs de Transferencia Tecnológica y/o Programa de Incubación o aceleración de IncubaUdeC con Mentoría de la Red IU4
PREMIO 4 – Apoyo de expertos de red Madera21-Corma para robustecer su proyecto y conocer la industria
Segundo lugar:
PREMIO 1 – Participación en la Feria Semana de la Madera 2023, a realizarse en Santiago entre el 27 de septiembre y 1 de octubre, con un stand de aprox. 1 x 2 metros, que tendrá las facilidades para exhibir su proyecto y su marca; contará con silla, pantalla (opcional) y un espacio suficiente para exhibir prototipo/productos o material impreso
PREMIO 2 – Programa de aceleración de los Hubs de Transferencia Tecnológica y/o Programa de Incubación o aceleración de IncubaUdeC con Mentoría de la Red IU.
PREMIO 3 – Apoyo de expertos de red Madera21-Corma para robustecer su proyecto y conocer la industria.
Tercer lugar:
PREMIO 1 – Participación en la Feria Semana de la Madera 2023, a realizarse en Santiago entre el 27 de septiembre y 1 de octubre, con un stand de aprox. 1×2 metros, que tendrá las facilidades para exhibir su proyecto y su marca; contará con silla, pantalla (opcional) y un espacio suficiente para exhibir prototipo/productos o material impreso
PREMIO 2 – Programa de aceleración de los Hubs de Transferencia Tecnológica y/o Programa de Incubación o aceleración de IncubaUdeC con Mentoría de la Red IU.
Proyecto más votado por el púbico
- $100.000
- Mención en la ceremonia de inauguración
- Publicación en madera21.cl y medios asociados.
FECHAS IMPORTANTES
Lanzamiento bases del Concurso
3 de mayo de 2023
Inscripción de los equipos
desde el 19 de mayo hasta el 24 de julio de 2023
Consultas y respuestas
hasta el 19 de junio de 2023
Entrega digital de Anteproyectos
hasta el 24 de julio de 2023 a las 23:59 hrs.
Anuncio proyectos seleccionados
Semana del 21 de agosto de 2023
Presentación proyectos seleccionados al jurado
Por definir
Votación del público
Semana 4 al 10 septiembre de 2023
Resultado ganadores
27 septiembre de 2023
Exposición abierta
durante Semana de la Madera 2023
DESCARGAR BASES DEL CONCURSO
Es importante cumplir con los puntos descritos en este documento.
Descarga el formato de láminas
Conoce a los ganadores del 2022
Ingresa tus preguntas

JURADO DEL CONCURSO
Marcela Angulo / Directora Concurso Innovación y Startups
Ingeniera Civil, Doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, con más de 20 años de experiencia en temas de sustentabilidad, innovación y transferencia tecnológica.
Miembros del jurado:
Los nombres de los miembros del jurado serán anunciados durante el mes de mayo.

